Retos y oportunidades para el desarrollo de la Inteligencia Artificial en Bolivia
El desarrollo de la IA en Bolivia se encuentra en una etapa inicial, marcada por desafíos significativos en infraestructura tecnológica, la persistente brecha digital, la necesidad de formación de talento especializado, niveles de inversión limitados y la ausencia de un marco regulatorio específico.
La Inteligencia Artificial en el Escenario Global y su Importancia Estratégica para Bolivia
La inteligencia artificial (IA) se ha consolidado como un campo tecnológico de creciente relevancia a nivel mundial, transformando industrias y la manera en que las sociedades interactúan con la tecnología. Si bien no existe una definición formal y universalmente aceptada de la IA 1, se puede entender generalmente como la capacidad de las máquinas para realizar tareas que normalmente requieren inteligencia humana. Esto abarca una amplia gama de funcionalidades, incluyendo la percepción del entorno, el razonamiento sobre el conocimiento adquirido, el aprendizaje a partir de datos, la resolución de problemas complejos y la interacción a través del lenguaje natural.1 Diversas fuentes ofrecen perspectivas complementarias sobre la definición de la IA. Google Cloud la describe como un conjunto de tecnologías basadas principalmente en el aprendizaje automático y el aprendizaje profundo, utilizadas para el análisis de datos, la generación de predicciones, la categorización de objetos y el procesamiento del lenguaje natural.3 Amazon Web Services, por su parte, se centra en la capacidad de la IA para hacer que el software sea más inteligente, personalizando las interacciones y resolviendo problemas intrínsecos.4 La UNESCO amplía esta definición al señalar que la IA involucra máquinas capaces de imitar ciertas funcionalidades de la inteligencia humana, como la percepción, el aprendizaje, el razonamiento, la resolución de problemas, la interacción lingüística e incluso la producción creativa.2 Iberdrola subraya que la IA es una combinación de algoritmos con el propósito de crear máquinas que presenten las mismas capacidades que el ser humano, anticipando una revolución comparable a la generada por Internet.5
La IA se puede clasificar de diversas maneras, atendiendo a sus capacidades y funcionalidades. Según sus capacidades, se distingue entre la IA estrecha o débil (ANI), diseñada para tareas específicas con un nivel limitado de inteligencia, como los chatbots o los sistemas de recomendación 1; la IA general o fuerte (AGI), con la capacidad de cumplir cualquier tarea intelectual que un humano pueda (aún en desarrollo) 1; y la IA superinteligente (ASI), un tipo de IA teórica que superaría la inteligencia humana en todos los aspectos.1 En cuanto a su funcionalidad, se pueden identificar las máquinas reactivas, que responden a estímulos basados en reglas preprogramadas sin memoria (como Deep Blue de IBM) 3; la IA con memoria limitada, capaz de aprender de datos pasados durante un corto período 6; la IA con teoría de la mente, que podría procesar emociones (aún en fase de idealización) 6; y la IA con autoconciencia, que tendría conciencia propia y emociones (más teórica que práctica).6 Adicionalmente, emergen tipos de IA cada vez más sofisticados, como la IA multimodal, que combina diferentes tipos de datos para una interpretación más completa 4; la IA explicable (XAI), donde las decisiones de la IA pueden ser comprendidas por humanos 11; y la IA generativa, que crea nuevos contenidos como imágenes o texto.4 La diversidad en las definiciones y clasificaciones de la IA pone de manifiesto su naturaleza en constante evolución y la ausencia de un consenso formal universal.1 Esta falta de uniformidad puede generar desafíos en la formulación de políticas y regulaciones coherentes.
La IA ha trascendido el ámbito de la ciencia ficción para convertirse en una tecnología de importancia estratégica en múltiples sectores a nivel global.5 Su capacidad para procesar grandes volúmenes de datos, identificar patrones complejos y automatizar tareas intrincadas la posiciona como un motor crucial para la innovación y el crecimiento económico.13 Entre los beneficios clave de la IA se encuentran la automatización de flujos de trabajo, lo que libera al capital humano para tareas de mayor impacto 3; la mejora en la toma de decisiones al analizar información de manera rápida y precisa 5; el aumento de la eficiencia y la productividad en diversos procesos organizacionales 15; el fomento de la creatividad y la innovación en la creación de nuevos productos y servicios 13; y la generación de ventajas competitivas para las organizaciones que la adoptan eficazmente.15 La IA se aplica en una amplia gama de industrias, incluyendo la salud, con chatbots para análisis de síntomas y apoyo en diagnósticos 13; la educación, mediante el aprendizaje personalizado y la tutoría en línea 13; el transporte, a través de la optimización de rutas y el desarrollo de vehículos autónomos 5; la energía, para la optimización del consumo y el mantenimiento predictivo 13; las finanzas, en la detección de fraudes y la asesoría personalizada 13; el marketing, con predicciones de ventas y recomendaciones personalizadas 13; la ciberseguridad, para el análisis autónomo de amenazas 3; y la administración pública, en la predicción de desastres naturales y la mejora de la preparación.41 La extensa aplicación de la IA en múltiples sectores subraya su potencial transformador y su valor estratégico para el crecimiento económico y el desarrollo social.
Para Bolivia, la adopción estratégica de la IA representa una oportunidad para abordar desafíos de desarrollo específicos y aprovechar sus ventajas únicas. La IA tiene el potencial de revolucionar sectores clave de la economía boliviana y mejorar la calidad de vida de sus ciudadanos. Si bien la importancia global de la IA es evidente, su relevancia particular para Bolivia debe destacarse desde el inicio para enfocar la atención del lector en el propósito de este informe. Bolivia, al igual que muchas naciones en desarrollo, enfrenta desafíos particulares en áreas como la agricultura, la gestión de recursos y la prestación de servicios públicos. La IA ofrece soluciones potenciales adaptadas a estos contextos específicos, lo que convierte su desarrollo estratégico en un factor clave para el progreso del país. Por ejemplo, en un país con un sector agrícola significativo, la IA puede ser fundamental para mejorar el rendimiento de los cultivos y optimizar el uso de los recursos. En la gobernanza, la IA podría aumentar la transparencia y la eficiencia en los servicios públicos.
Diagnóstico del Estado Actual de la Inteligencia Artificial en Bolivia
Bolivia actualmente carece de una estrategia digital nacional formal y unificada que priorice explícitamente y describa una hoja de ruta para el desarrollo de la IA.43 Esta ausencia se refleja en la baja posición del país (puesto 117 a nivel mundial, último en Sudamérica) en el Índice de IA Responsable (GIRAI), que evalúa las capacidades, el cumplimiento de los derechos humanos y la gobernanza relacionados con la IA.44 El enfoque de la modernización digital en Bolivia parece fragmentado, con diversos roles y autoridades que necesitan una mejor articulación para una implementación exitosa.43 La colaboración entre el gobierno, la industria y la sociedad civil es esencial para una utilización responsable y beneficiosa de la IA.49 Si bien existe un reconocimiento del potencial de la IA en la modernización del sector público para una gobernanza más ágil, abierta e innovadora 50, su adopción tanto en el sector público como en el privado se está quedando rezagada.45 El estado aún no considera ampliamente la tecnología, incluida la IA, como un aliado estratégico.45 A pesar de la falta de una estrategia nacional de IA formalmente documentada, existen algunas iniciativas y objetivos relacionados con la transformación digital dentro de las funciones de la Agencia de Gobierno Electrónico y Tecnologías de la Información y Comunicación (AGETIC) y otros documentos de planificación.43 Sin embargo, aún falta una estrategia nacional de IA coherente y priorizada.43 La ausencia de una estrategia nacional de IA cohesionada y priorizada representa un impedimento significativo para el desarrollo de la IA en Bolivia.
Varias universidades bolivianas están comenzando a participar en iniciativas académicas relacionadas con la IA. El Instituto de Inteligencia Computacional (IIC) de la Universidad Privada Boliviana (UPB) es un grupo de investigación dedicado que se centra en diversas ramas de la IA.58 Las misiones del IIC incluyen la investigación en IA, la creación de soluciones innovadoras para empresas en Bolivia y América Latina, y la transferencia de tecnología. Ofrecen servicios en áreas como agentes conversacionales, análisis inteligente y adopción de IA en industrias, con investigaciones centradas en IA generativa, grafos de conocimiento empresarial y asistentes conversacionales en español.58 El IIC ha emprendido proyectos en aprendizaje personalizado, análisis del cambio climático, agentes conversacionales para perfiles profesionales, gestión de cadenas de suministro y soporte estudiantil.58 También han recibido un Premio de Facultad de Google AI y TensorFlow.58 La UPB también ofrece un Diplomado en Inteligencia Artificial, Estrategias y Aplicaciones en la Empresa 59 y un Curso en Inteligencia Artificial para Profesionales.60 La Universidad Mayor de San Andrés (UMSA) ofrece una Maestría en Inteligencia Artificial y Ciencia de Datos para la Transformación de Negocios (modalidad virtual).61 También ofrecen un Diplomado en Educación Superior con Aplicación de Tecnologías Emergentes e Inteligencia Artificial (Modalidad Virtual).61 La Universidad Católica Boliviana "San Pablo" (UCB) Santa Cruz ofrece un programa de pregrado en Ingeniería en Inteligencia Artificial.62 Otras universidades como la Universidad Privada Domingo Savio (UPDS) han realizado capacitaciones para docentes sobre el uso de la IA para optimizar la enseñanza universitaria.64 La Universidad Autónoma "Juan Misael Saracho" (UAJMS), en coordinación con la ATT, ha llevado a cabo cursos gratuitos sobre IA para promover conceptos básicos y aplicaciones.54 La UAJMS también ofrece un Curso Corto: Inteligencia Artificial con Python 65 y un Curso Corto: Inteligencia Artificial en la Educación Superior.66 Unifranz fue sede del Congreso Internacional de Inteligencia Artificial en Salud.67 También existen casos de universidades que colaboran en cursos relacionados con la IA, como la Universidad de Playa Ancha (UPLA) y la UMSA que ofrecen un curso sobre IA aplicada a las Ciencias de la Tierra.68 La investigación en universidades públicas de Bolivia ha identificado la necesidad de una integración efectiva de la IA para mantener la competitividad y la sostenibilidad, enfatizando el elemento humano en la creación y gestión del conocimiento.69 Si bien existen iniciativas académicas en IA, su escala e impacto podrían estar limitados por factores como la financiación y la infraestructura.
El ecosistema de startups boliviano, aunque en crecimiento, tiene una presencia incipiente de empresas explícitamente centradas en la IA. SparseLab, con sede en La Paz, es una startup fundada en 2018 por científicos de datos e ingenieros con la misión de democratizar la IA. Se centran en modelos de IA eficientes y ofrecen plataformas como SparseVision para visión por computadora y SparseNLP para procesamiento del lenguaje natural.70 También han desarrollado tecnologías como Sparse Transformer y AutoML para reducir la barrera de entrada a la adopción de la IA.70 FACIA es otra startup boliviana que utiliza la IA y la biometría facial para transformar la seguridad en América Latina, centrándose en la identificación de personas desaparecidas, especialmente niños.71 StartupBlink enumera "Artificial IntelligencePro" como una de las 10 principales startups de Software y Datos en Bolivia 73, aunque no se proporcionan detalles específicos. Otras startups en el ecosistema tecnológico más amplio podrían estar incorporando IA en sus soluciones sin identificarse explícitamente como "startups de IA". Por ejemplo, iZi Soluciones Digitales ofrece software de gestión que impulsa los canales de venta a través de tecnología fintech.73 Iniciativas como la Aceleradora SOLYDES apoyan la transformación de emprendimientos innovadores en Bolivia, incluyendo aquellos que potencialmente trabajan con IA.74 El ecosistema de startups en IA parece ser incipiente pero con ejemplos prometedores de innovación.
La inversión privada en aplicaciones e infraestructura de IA en América Latina es significativamente menor que el promedio mundial. En el último año, la inversión global alcanzó los 190 mil millones de dólares, mientras que América Latina solo representó 8.2 mil millones de dólares.46 Es probable que la participación de Bolivia en esta inversión regional sea muy pequeña, como lo indica su último lugar en el desarrollo de la IA en América Latina.44 Los expertos señalan que, con la excepción de casos particulares, hay poca aplicación de la IA en el sector privado en Bolivia.45 Esto contrasta con las economías más avanzadas donde la inversión privada en IA ha alcanzado cifras exponenciales.76 Si bien se reconoce el potencial de la IA como motor de crecimiento económico en Bolivia 20, la falta de una inversión privada sustancial sigue siendo un desafío clave.45 La limitada inversión privada representa una barrera significativa para el rápido crecimiento del sector de la IA en Bolivia.
Varias universidades e instituciones bolivianas están comenzando a ofrecer programas educativos en IA. La Universidad Católica Boliviana "San Pablo" (UCB) Santa Cruz ofrece una Ingeniería en Inteligencia Artificial.62 La Universidad Mayor de San Andrés (UMSA) ofrece una Maestría en Inteligencia Artificial y Ciencia de Datos (virtual) 61 y un Diplomado en Educación Superior con Aplicación de Tecnologías Emergentes e Inteligencia Artificial (virtual).61 La Universidad Privada Boliviana (UPB) ofrece un Diplomado en Inteligencia Artificial, Estrategias y Aplicaciones en la Empresa.59 La Autoridad de Regulación y Fiscalización de Telecomunicaciones y Transportes (ATT) ha promovido y organizado cursos gratuitos sobre IA en coordinación con universidades como la UAJMS.54 La UPB ofrece un Curso en Inteligencia Artificial para Profesionales 60 y un Curso en Inteligencia Artificial Generativa para Profesores.37 La UAJMS ofrece cursos cortos como Inteligencia Artificial con Python 65 e Inteligencia Artificial en la Educación Superior.66 Otras instituciones como NobleProg también ofrecen cursos de capacitación en IA en Bolivia.26 Plataformas en línea como Aprender21 ofrecen cursos de IA en Bolivia.100 Existe un creciente reconocimiento de la necesidad de integrar la IA en la educación en todos los niveles.28 Si bien existen oportunidades educativas en IA, podría haber deficiencias en términos de capacitación especializada y alineación con las necesidades de la industria.
El acceso a la infraestructura tecnológica en Bolivia presenta desafíos significativos para el desarrollo de la IA. La penetración de internet móvil alcanzó el 91% en diciembre de 2023, mientras que la penetración de internet fijo llegó al 56% de los hogares.102 Sin embargo, a pesar de la penetración móvil relativamente alta, la calidad y la velocidad de las conexiones a internet siguen siendo una preocupación. Bolivia ocupa un lugar bajo en el Índice de Desarrollo de la Banda Ancha (IDBA) 102 y tiene una de las conexiones a internet más caras a nivel regional y mundial.104 La velocidad promedio de banda ancha fija internacional por habitante es significativamente menor que el promedio regional y el promedio de la OCDE.103 Existe una brecha digital significativa entre las áreas urbanas y rurales, así como entre diferentes niveles socioeconómicos.104 En 2020, el acceso a internet en las áreas urbanas fue del 70% en comparación con solo el 21% en las áreas rurales.104 El costo es un factor importante que contribuye a esta brecha.104 Bolivia carece de suficiente infraestructura de computación de alto rendimiento necesaria para el entrenamiento de modelos complejos de IA.75 El país también enfrenta desafíos en las capacidades de procesamiento de datos.75 Existen algunos desarrollos positivos, como el despliegue de redes de fibra óptica 103 y colaboraciones con países como China para fortalecer la infraestructura digital, incluyendo banda ancha, centros de datos y tecnologías 5G.113 La inadecuada infraestructura tecnológica, especialmente el acceso limitado a internet y la brecha digital, representa un cuello de botella importante para el desarrollo de la IA en Bolivia.
Retos Principales que Enfrenta Bolivia para Avanzar en la Inteligencia Artificial
La limitada disponibilidad y calidad de la infraestructura tecnológica representan un obstáculo significativo. Si bien la penetración de internet móvil es relativamente alta, la velocidad y la fiabilidad reales, especialmente para la banda ancha fija, están por detrás de los estándares regionales y mundiales.102 La falta de una infraestructura de computación avanzada, que incluya suficiente potencia de procesamiento y capacidades de almacenamiento de datos, dificulta la capacidad de entrenar e implementar modelos complejos de IA.75 El costo del acceso a internet también sigue siendo una barrera para muchos.104 La falta de una infraestructura de computación avanzada y un internet de alta velocidad fiable restringen severamente el potencial para la investigación y el desarrollo de la IA.
La pronunciada brecha digital entre las áreas geográficas (urbana versus rural) y los estratos socioeconómicos en Bolivia limita el acceso a la tecnología, la alfabetización digital y, en consecuencia, las oportunidades en el campo de la IA.104 La disparidad en el acceso y la asequibilidad de internet significa que una parte importante de la población boliviana está excluida de la economía digital y de los beneficios potenciales de la educación y las aplicaciones de la IA. Esta brecha también afecta la disponibilidad de conjuntos de datos diversos necesarios para el entrenamiento de modelos de IA imparciales. La significativa brecha digital exacerba las desigualdades y limita la inclusividad de los esfuerzos de desarrollo de la IA.
Bolivia enfrenta el desafío de desarrollar y retener una fuerza laboral calificada en IA. Esto incluye la necesidad de planes de estudio relevantes y actualizados en todos los niveles educativos, desde la educación básica hasta la educación superior y la formación profesional.115 La capacitación insuficiente y las oportunidades de desarrollo profesional para los docentes en campos relacionados con la IA también contribuyen a este desafío.27 Además, la emigración de profesionales calificados a países con ecosistemas de IA más desarrollados plantea un problema significativo de fuga de cerebros.48 La escasez de profesionales cualificados en IA representa un cuello de botella crítico para la investigación, el desarrollo y la adopción de la IA en Bolivia.
La inversión tanto del sector público como del privado en IA en Bolivia es actualmente baja en comparación con otros países de la región y a nivel mundial.45 Esta falta de recursos financieros limita la capacidad de financiar proyectos de investigación, invertir en la infraestructura tecnológica necesaria y apoyar el crecimiento de startups y empresas basadas en la IA. La ausencia de capital de riesgo e inversión ángel significativos dirigidos específicamente a la IA agrava aún más este desafío. La financiación insuficiente dificulta la investigación, el desarrollo de infraestructura y el crecimiento de las empresas basadas en la IA.
Bolivia actualmente carece de un marco legal y ético integral y específico para regular el desarrollo y la implementación de tecnologías de IA.43 Esta ausencia genera incertidumbre para las empresas e investigadores, lo que potencialmente sofoca la innovación y dificulta la adopción responsable. Se necesita un marco regulatorio claro para abordar cuestiones como la privacidad de los datos, el sesgo algorítmico, la propiedad intelectual y la rendición de cuentas en los sistemas de IA.44 La falta de un marco legal y ético claro crea incertidumbre y puede sofocar la innovación y la adopción responsable de la IA.
Oportunidades Específicas para el Desarrollo de la Inteligencia Artificial en el Contexto Boliviano
La IA presenta un potencial significativo para transformar el sector agrícola de Bolivia, un pilar fundamental de su economía. Las aplicaciones incluyen la agricultura de precisión, la detección de enfermedades y plagas, la predicción de rendimientos y la optimización de recursos.143 OKARATech es un ejemplo de una plataforma de agricultura digital que utiliza IA y ciencia de datos en Bolivia para comprender las necesidades productivas de los agricultores y proporcionar recomendaciones para aumentos de producción sostenibles.146 La IA puede mejorar significativamente la productividad y la sostenibilidad agrícola en Bolivia, un sector clave de la economía.
La IA ofrece numerosas oportunidades para mejorar la prestación de servicios de salud y los resultados en Bolivia. Las aplicaciones incluyen el diagnóstico, la telemedicina, el descubrimiento de fármacos y la mejora de las coberturas de vacunación.22 Bolivia ha sido pionera en el uso de IA geográfica para mejorar las coberturas de vacunación a nivel subnacional.150 La IA puede mejorar la prestación de servicios de salud, especialmente en áreas remotas, y mejorar los resultados de salud pública.
La IA puede revolucionar el sector educativo en Bolivia mediante el aprendizaje personalizado, los sistemas de tutoría inteligente, la evaluación automatizada y la reducción de la brecha digital.26 La IA puede personalizar las experiencias de aprendizaje y mejorar la calidad y la accesibilidad de la educación en Bolivia.
La IA ofrece oportunidades significativas para mejorar la gobernanza y los servicios públicos en Bolivia. Las aplicaciones incluyen la formulación y evaluación de políticas, la prestación de servicios, la gestión interna, la optimización de ingresos y la lucha contra la corrupción.50 La IA puede mejorar la eficiencia, la transparencia y la eficacia de los servicios públicos en Bolivia.
Los ricos recursos naturales de Bolivia pueden beneficiarse de aplicaciones de IA como el monitoreo ambiental, la detección de la deforestación, la conservación de la biodiversidad y la gestión sostenible de recursos.54 Se está utilizando tecnología satelital e IA para la conservación de los bosques.158 La IA puede contribuir a la gestión y conservación sostenibles de los ricos recursos naturales de Bolivia.
La IA puede aportar mejoras significativas a las industrias extractivas de Bolivia, incluyendo la optimización de procesos, el mantenimiento predictivo, las mejoras de seguridad y la gestión de recursos.162 La IA puede mejorar la eficiencia, la seguridad y la sostenibilidad de las industrias extractivas de Bolivia.
Ejemplos de Casos Reales y Proyectos de Inteligencia Artificial en Bolivia
Startups: FACIA utiliza IA y biometría facial para seguridad, enfocándose en la identificación de personas desaparecidas.71 SparseLab desarrolla modelos y plataformas eficientes de IA para visión por computadora (SparseVision) y procesamiento del lenguaje natural (SparseNLP), con el objetivo de democratizar la IA para las empresas.70 Otras startups en el sector de software y datos 73 podrían estar incorporando IA, como iZi Soluciones Digitales con su software de gestión.73
Academia: El Instituto de Inteligencia Computacional (IIC) de la UPB participa activamente en investigación y proyectos en diversos campos de la IA.58 La UMSA ofrece programas de posgrado en IA y Ciencia de Datos.61 La UCB Santa Cruz tiene un programa de pregrado en Ingeniería en IA.62
Gobierno y Sector Público: Bolivia ha sido pionera en el uso de IA geográfica para mejorar las coberturas de vacunación, con capacitación proporcionada al personal de salud.150 El Ministerio de Economía y Finanzas está estableciendo un Laboratorio de Inteligencia Artificial (Lab-IA) para generar conocimiento y políticas fiscales inteligentes.169
Industria: OKARATech proporciona una plataforma de agricultura digital que utiliza IA para la agricultura de precisión y la gestión de cultivos.146 El Banco Nacional de Bolivia está utilizando IA generativa para mejorar la eficiencia y la seguridad en su proceso crediticio.170 Empresas de comercio electrónico y startups de salud en Bolivia estarían utilizando IA para productos personalizados y diagnóstico de enfermedades.21
Colaboración: Existe una colaboración entre China y Bolivia para fortalecer la infraestructura digital, lo que será crucial para el desarrollo de la IA.113
Comparación del Desarrollo de la Inteligencia Artificial en Bolivia con Otros Países Latinoamericanos
Bolivia se encuentra rezagada en el desarrollo de la IA en comparación con otros países latinoamericanos, ocupando el último lugar en Sudamérica según el Índice Latinoamericano de Inteligencia Artificial (ILIA 2024) con una puntuación de 26.00 sobre 100.45 Chile, Brasil y Uruguay se identifican consistentemente como líderes ("pioneros") en IA en América Latina.171 Argentina, Colombia y México a menudo se categorizan como "adoptadores" con puntuaciones más bajas.175
Varios factores han contribuido al progreso más rápido de los países líderes: estrategias nacionales de IA bien definidas 182; mayores niveles de inversión pública y privada 172; ecosistemas académicos y de investigación más sólidos 182; y una infraestructura digital más desarrollada.183 Chile, por ejemplo, destaca por su infraestructura tecnológica avanzada, el desarrollo de talento especializado y una alta capacidad de innovación.171 Brasil también ha realizado importantes avances en la adopción de tecnologías basadas en IA y ha desarrollado un ecosistema de investigación robusto.171 Uruguay, a pesar de ser un país más pequeño, ha demostrado un gran liderazgo en la adopción de tecnologías de IA y tiene una gran fortaleza en el ámbito de la gobernanza.171 La comparación de Bolivia con los líderes regionales puede proporcionar lecciones valiosas y resaltar áreas donde Bolivia necesita enfocar sus esfuerzos.
Recomendaciones para Impulsar el Desarrollo de la Inteligencia Artificial en Bolivia
Para impulsar el desarrollo y la adopción de la IA en Bolivia, considerando sus desafíos y oportunidades específicas, se proponen las siguientes recomendaciones:
- Desarrollar e Implementar una Estrategia Nacional de IA: Bolivia necesita urgentemente formular e implementar una estrategia nacional de IA integral. Esta estrategia debe definir claramente los objetivos, las prioridades y los plazos para el desarrollo de la IA en diversos sectores, involucrando la colaboración entre el gobierno, la academia, la industria y la sociedad civil.43
- Aumentar la Inversión en IA: Se debe aumentar significativamente la inversión tanto del sector público como del privado en investigación, infraestructura y startups de IA. El gobierno puede desempeñar un papel crucial en la incentivación de la inversión privada a través de exenciones fiscales, subvenciones e iniciativas de capital de riesgo.45
- Reducir la Brecha Digital: Se necesitan esfuerzos concertados para mejorar el acceso a internet, la asequibilidad y la alfabetización digital en todo el país, especialmente en las áreas rurales y desatendidas.104 Es fundamental invertir en infraestructura digital y proporcionar programas de capacitación.
- Fortalecer los Programas Educativos y Promover el Desarrollo del Talento en IA: Se deben mejorar los programas educativos en todos los niveles para construir una sólida cantera de talento en IA. Esto incluye la actualización de los planes de estudio, la inversión en la formación de docentes, la promoción de la educación STEM y el fomento de la colaboración entre las universidades y la industria. También se deben explorar iniciativas para retener el talento local y atraer expertos internacionales.26
- Desarrollar un Marco Regulatorio Claro y Ético para la IA: Se debe establecer un marco legal y ético integral y específico para regular el desarrollo y la implementación de tecnologías de IA. Este marco debe abordar cuestiones como la privacidad de los datos, el sesgo algorítmico, los derechos de propiedad intelectual y la rendición de cuentas, fomentando la confianza y la innovación responsable.43
- Fomentar la Colaboración y las Alianzas: Se debe alentar y facilitar la colaboración entre las agencias gubernamentales, las instituciones académicas, las empresas del sector privado y las organizaciones internacionales para compartir conocimientos, recursos y mejores prácticas en IA.49
- Priorizar Sectores Clave para la Aplicación de la IA: Se debe enfocar la promoción de la adopción de la IA en sectores donde pueda tener el mayor impacto en el desarrollo de Bolivia, como la agricultura, la salud, la educación, la gestión pública y los recursos naturales.22
Conclusiones
El desarrollo de la inteligencia artificial en Bolivia se encuentra en una etapa inicial, marcada por desafíos significativos en infraestructura tecnológica, la persistente brecha digital, la necesidad de formación de talento especializado, niveles de inversión limitados y la ausencia de un marco regulatorio específico. Sin embargo, el contexto boliviano presenta oportunidades únicas para la aplicación de la IA en sectores clave como la agricultura, la salud, la educación, la gestión pública, la gestión de recursos naturales y las industrias extractivas, donde la tecnología puede impulsar la productividad, mejorar la eficiencia y generar un impacto social positivo. A pesar de la existencia de iniciativas académicas y algunas startups prometedoras, Bolivia se sitúa por detrás de otros países latinoamericanos más avanzados en el campo de la IA, como Chile, Brasil y Uruguay, que han implementado estrategias nacionales, atraído mayores inversiones y desarrollado ecosistemas más robustos. Para impulsar el desarrollo de la IA en el país, Bolivia debe abordar de manera prioritaria la formulación e implementación de una estrategia nacional de IA, el aumento de la inversión tanto pública como privada, la reducción de la brecha digital, el fortalecimiento de los programas educativos y la creación de un marco regulatorio claro y ético. Fomentar la colaboración entre los diferentes actores y priorizar la aplicación de la IA en sectores estratégicos serán fundamentales para que Bolivia aproveche plenamente el potencial de esta tecnología transformadora y avance hacia un futuro más próspero e innovador.
Fuentes citadas
- Qué es la Inteligencia Artificial | Plan de Recuperación, Transformación y Resiliencia Gobierno de España., acceso: abril 11, 2025, https://planderecuperacion.gob.es/noticias/que-es-inteligencia-artificial-ia-prtr
- ¿Qué es la Inteligencia Artificial? - Argentina.gob.ar, acceso: abril 11, 2025, https://www.argentina.gob.ar/que-es-la-inteligencia-artificial
- ¿Qué es la inteligencia artificial o IA? - Google Cloud, acceso: abril 11, 2025, https://cloud.google.com/learn/what-is-artificial-intelligence?hl=es-419
- ¿Qué es la IA? - Explicación de la inteligencia artificial - AWS, acceso: abril 11, 2025, https://aws.amazon.com/es/what-is/artificial-intelligence/
- ¿Qué es la Inteligencia Artificial? - Iberdrola, acceso: abril 11, 2025, https://www.iberdrola.com/innovacion/que-es-inteligencia-artificial
- Tipos de inteligencia artificial - Tableau, acceso: abril 11, 2025, https://www.tableau.com/es-mx/data-insights/ai/tipos-de-inteligencia-artificial
- Conoce 5 tipos de inteligencia artificial y cómo usar - Docusign, acceso: abril 11, 2025, https://www.docusign.com/es-mx/blog/tipos-de-inteligencia-artificial
- Tipos de inteligencia artificial: ¿cuáles existen y cómo funcionan? - Rock Content, acceso: abril 11, 2025, https://rockcontent.com/es/blog/tipos-de-inteligencia-artificial/
- cloud.google.com, acceso: abril 11, 2025, https://cloud.google.com/learn/what-is-artificial-intelligence?hl=es-419#:~:text=La%20inteligencia%20artificial%20general%20(AGI,la%20humana%20en%20todo%20aspecto.
- Tipos de inteligencia artificial | Blog UE - Universidad Europea, acceso: abril 11, 2025, https://universidadeuropea.com/blog/tipos-inteligencia-artificial/
- Inteligencia artificial - Wikipedia, la enciclopedia libre, acceso: abril 11, 2025, https://es.wikipedia.org/wiki/Inteligencia_artificial
- ¿Qué es la Inteligencia Artificial (IA)? - IBM, acceso: abril 11, 2025, https://www.ibm.com/mx-es/think/topics/artificial-intelligence
- Inteligencia artificial (IA): ¿Qué es y cómo nos ayuda? - Repsol, acceso: abril 11, 2025, https://www.repsol.com/es/energia-futuro/tecnologia-innovacion/inteligencia-artificial/index.cshtml
- Inteligencia Artificial: Qué es IA y Por Qué Importa - SAS Institute, acceso: abril 11, 2025, https://www.sas.com/es_es/insights/analytics/what-is-artificial-intelligence.html
- Enfoques Estratégicos para la Inteligencia Artificial - Emeritus, acceso: abril 11, 2025, https://latam.emeritus.org/blogs/enfoques-estrategicos-para-la-inteligencia-artificial/
- Importancia de adoptar la IA en las empresas, estrategias y seguridad - WiserBot, acceso: abril 11, 2025, https://wiserbot.io/importancia-de-adoptar-la-ia-en-las-empresas-estrategias-y-seguridad/
- La inteligencia artificial y su impacto en la gestión estratégica de los negocios | Conexión ESAN, acceso: abril 11, 2025, https://www.esan.edu.pe/conexion-esan/la-inteligencia-artificial-y-su-impacto-en-la-gestion-estrategica-de-los-negocios
- Así es como la inteligencia artificial transformará la toma de decisiones, acceso: abril 11, 2025, https://es.weforum.org/stories/2023/10/la-inteligencia-artificial-transformara-la-toma-de-decisiones-asi-es-como/
- La Inteligencia artificial en la estrategia - McKinsey & Company, acceso: abril 11, 2025, https://www.mckinsey.com/featured-insights/destacados/la-inteligencia-artificial-en-la-estrategia/es
- La IA como motor del crecimiento económico boliviano, acceso: abril 11, 2025, https://sce.bo/la-ia-como-motor-del-crecimiento-economico-boliviano/
- Transformando Emprendimientos en Bolivia: El Poder de la Inteligencia Artificial, acceso: abril 11, 2025, https://emprendimientosbolivia.com/transformando-emprendimientos-en-bolivia-el-poder-de-la-inteligencia-artificial/
- Software de Inteligencia Artificial en Bolivia, acceso: abril 11, 2025, https://www.comparasoftware.com.bo/inteligencia-artificial-ai
- Cuatro aplicaciones de IA para la atención médica - Philips, acceso: abril 11, 2025, https://www.centralamerica.philips.com/healthcare/nobounds/four-applications-of-ai-in-healthcare
- Inteligencia artificial, una poderosa herramienta para los profesionales de la salud, acceso: abril 11, 2025, https://unifranz.edu.bo/blog/inteligencia-artificial-una-poderosa-herramienta-para-los-profesionales-de-la-salud/
- OPS promueve el uso de IA en salud durante un congreso en Bolivia, acceso: abril 11, 2025, https://saluddigital.com/es/noticias/ops-promueve-el-uso-de-ia-en-salud-durante-un-congreso-en-bolivia/
- Cursos de Inteligencia Artificial en Bolivia, acceso: abril 11, 2025, https://www.nobleprog.com.bo/cursos-inteligencia-artificial
- Inteligencia Artificial y Aprendizaje Automático en el Área de la Educación en Bolivia - Prezi, acceso: abril 11, 2025, https://prezi.com/p/kzbaqo3ynlay/inteligencia-artificial-y-aprendizaje-automatico-en-el-area-de-la-educacion-en-bolivia/
- La educación boliviana y la llave de la IA - El País Tarija, acceso: abril 11, 2025, https://elpais.bo/editorial/20241006_la-educacion-boliviana-y-la-llave-de-la-ia.html
- La inteligencia artificial e innovación de la educación boliviana enmarcada en la Ley N°070 «Avelino Siñani – Elizardo Pérez» - www.inmediaciones.org, acceso: abril 11, 2025, https://inmediaciones.org/la-inteligencia-artificial-e-innovacion-de-la-educacion-boliviana-enmarcada-en-la-ley-n070-avelino-sinani-elizardo-perez/
- Aprendizaje digital: opciones y retos en la era de la Inteligencia Artificial - Los Tiempos, acceso: abril 11, 2025, https://www.lostiempos.com/actualidad/pais/20240901/aprendizaje-digital-opciones-retos-era-inteligencia-artificial
- Educación boliviana en la era de la IA - El Diario - Bolivia, acceso: abril 11, 2025, https://www.eldiario.net/portal/2024/03/17/educacion-boliviana-en-la-era-de-la-ia/
- Desafíos del Uso de la Inteligencia Artificial en la Educación Universitaria - ANF, acceso: abril 11, 2025, https://www.noticiasfides.com/opinion/desafios-del-uso-de-la-inteligencia-artificial-en-la-educacion-universitaria__12-10-2024
- ¿Puede la Inteligencia Artificial IA mejorar la experiencia de aprendizaje? - Unifranz, acceso: abril 11, 2025, https://unifranz.edu.bo/blog/inteligencia-artificial-ia-mejorar-la-experiencia-de-aprendizaje/
- La inteligencia artificial en la práctica educativa (Número 9 - Año 2 - Noviembre 2023), acceso: abril 11, 2025, https://red.minedu.gob.bo/fuente/recurso/83013
- Ocho aplicaciones de Inteligencia Artificial que se usan en el sector educativo, acceso: abril 11, 2025, https://alfabetizaciondigital.redem.org/ocho-aplicaciones-de-inteligencia-artificial-que-se-usan-en-el-sector-educativo/
- Usos de la Inteligencia Artificial en la Educación - TikTok, acceso: abril 11, 2025, https://www.tiktok.com/@unitel.bo/video/7409020072456424709
- Curso en Inteligencia Artificial Generativa para Profesores | UPB ..., acceso: abril 11, 2025, https://www.upb.edu/formacion-continua/modalidad-virtual/cursos-cortos/curso-en-inteligencia-artificial-generativa-para-profesores
- Educación primaria mediada con inteligencia artificial desde la mirada docente, acceso: abril 11, 2025, http://www.scielo.org.bo/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S2959-65132023000200090
- Bolivia's Deep Micro Systems uses artificial intelligence to reduce car accidents - Contxto, acceso: abril 11, 2025, http://www.contxto.com/es/noticias/bolivia-deep-micro-systems-uses-artificial-intelligence-reduce-car-accidents/
- INTELIGENCIA ARTIFICIAL EN EL SECTOR FINANCIERO DE BOLIVIA, acceso: abril 11, 2025, https://www.estrategiabolivia.com/post/inteligencia-artificial-en-el-sector-financiero-de-bolivia
- ¿Qué es la inteligencia artificial y cómo se usa? | Temas | Parlamento Europeo, acceso: abril 11, 2025, https://www.europarl.europa.eu/topics/es/article/20200827STO85804/que-es-la-inteligencia-artificial-y-como-se-usa
- Qué es la inteligencia artificial: definición, historia, aplicaciones y futuro - Tableau, acceso: abril 11, 2025, https://www.tableau.com/es-mx/data-insights/ai/what-is
- Bolivia: Una estrategia digital fragmentada - Empatía, acceso: abril 11, 2025, https://www.empatia.la/blogpost-bolivia-ia/
- Bolivia: una irresponsable para la IA, acceso: abril 11, 2025, https://internetbolivia.org/noticias/bolivia-una-irresponsable-para-la-ia/
- La IA avanza, pero con rezago en los sectores público y privado | Visión 360, acceso: abril 11, 2025, https://www.vision360.bo/noticias/2025/01/24/18890-la-ia-avanza-pero-con-rezago-en-los-sectores-publico-y-privado
- Bolivia marcha último en desarrollo de Inteligencia Artificial - Abya Yala Televisión, acceso: abril 11, 2025, https://abyayala.tv.bo/bolivia-marcha-ultimo-en-desarrollo-de-inteligencia-artificial/
- Bolivia marcha último en desarrollo de Inteligencia Artificial - La Razón, acceso: abril 11, 2025, https://www.la-razon.com/economia/2023/08/22/bolivia-marcha-ultimo-en-desarrollo-de-inteligencia-artificial/
- ¿Cuál es el estado de la IA en Bolivia? - Correo del Sur, acceso: abril 11, 2025, https://correodelsur.com/sociedad/20250126/cual-es-el-estado-de-la-ia-en-bolivia.html
- Inteligencia Artificial aplicada a las políticas públicas, Transformando el futuro del Gobierno Electrónico en Bolivia - Congreso AGETIC 2023, acceso: abril 11, 2025, https://congresos.agetic.gob.bo/conferencistas/8b92264c-7b54-4a1a-beca-eeb2c076afaa
- EXPERIENCIA. Datos e Inteligencia Artificial en el sector público - Sistema Integrado de Información Productiva, acceso: abril 11, 2025, https://siip.produccion.gob.bo/noticias/files/2021-3b70c-1artiCaf.pdf
- Un plan para implementar la IA en Bolivia - El País Tarija, acceso: abril 11, 2025, https://elpais.bo/editorial/20240916_un-plan-para-implementar-la-ia-en-bolivia.html
- MISIÓN Liderar y consolidar el desarrollo e implementación de políticas, programas, proyectos y servicios de Gobierno Electr - AGETIC, acceso: abril 11, 2025, https://www.agetic.gob.bo/wp-content/uploads/2025/01/Informetransparencia.pdf
- (PDF) Una estrategia 4.0 de inteligencia artificial en Bolivia - ResearchGate, acceso: abril 11, 2025, https://www.researchgate.net/publication/339771339_Una_estrategia_40_de_inteligencia_artificial_en_Bolivia
- La ATT promueve la aplicación de la Inteligencia Artificial en profesionales e investigadores de Bolivia, acceso: abril 11, 2025, https://www.att.gob.bo/la-att-promueve-la-aplicacion-de-la-inteligencia-artificial-en-profesionales-e-investigadores-de
- UNA ESTRATEGIA 4.0 DE INTELIGENCIA ARTIFICIAL EN BOLIVIA (Spanish Edition), acceso: abril 11, 2025, https://www.amazon.com/-/es/ESTRATEGIA-INTELIGENCIA-ARTIFICIAL-BOLIVIA-Spanish/dp/9917003339
- Bolivia - IDRC Digital Library, acceso: abril 11, 2025, https://idl-bnc-idrc.dspacedirect.org/bitstreams/3d3d7ce7-544e-47a7-a403-3868648bfccd/download
- UNA ESTRATEGIA 4.0 DE INTELIGENCIA ARTIFICIAL EN BOLIVIA (Spanish Edition): Velarde, Gissel: 9789917003335 - Amazon.com, acceso: abril 11, 2025, https://www.amazon.com/ESTRATEGIA-INTELIGENCIA-ARTIFICIAL-BOLIVIA-Spanish/dp/9917003339
- Instituto de Inteligencia Computacional - UPB - UNIVERSIDAD ..., acceso: abril 11, 2025, https://www.upb.edu/investigacion/unidades-de-investigacion/area-de-ingenieria-y-arquitectura/instituto-de-inteligencia-computacional
- Diplomado en Inteligencia Artificial, Estrategias y Aplicaciones en la Empresa | UPB - UNIVERSIDAD PRIVADA BOLIVIANA, acceso: abril 11, 2025, https://www.upb.edu/postgrado/olave-school-of-business/diplomados-osb/diplomado-en-inteligencia-artificial-estrategias-y-aplicaciones-en-la-empresa
- Curso en Inteligencia Artificial para Profesionales | UPB - UNIVERSIDAD PRIVADA BOLIVIANA, acceso: abril 11, 2025, https://www.upb.edu/formacion-continua/modalidad-virtual/cursos-cortos/curso-en-inteligencia-artificial-para-profesionales
- Maestría en Inteligencia Artificial y Data Science para la Transformación de Negocios (modalidad virtual) - Universidad Mayor de San Andrés, acceso: abril 11, 2025, https://www.umsa.bo/convocatorias/-/asset_publisher/s9Ni5llTveUk/content/9549557/20142
- Ingeniería en Inteligencia Artificial - UCB Santa Cruz, acceso: abril 11, 2025, https://scz.ucb.edu.bo/ingenieria-en-inteligencia-artificial/
- Ingeniería en Inteligencia Artificial - Universidad Católica Boliviana San Pablo, acceso: abril 11, 2025, https://www.ucb.edu.bo/formacion_grado/ingenieria-inteligencia-artificial/
- Docentes de la UPDS se capacitan en el uso de la Inteligencia Artificial para optimizar la enseñanza universitaria, acceso: abril 11, 2025, https://www.upds.edu.bo/docentes-de-la-upds-se-capacitan-en-el-uso-de-la-inteligencia-artificial-para-optimizar-la-ensenanza-universitaria/
- CURSO CORTO: Inteligencia Artificial con Python – POSGRADO, acceso: abril 11, 2025, https://www.uajms.edu.bo/posgrado/2024/05/14/curso-corto-inteligencia-artificial-con-python/
- CURSO CORTO: INTELIGENCIA ARTIFICIAL EN LA EDUCACIÓN SUPERIOR, acceso: abril 11, 2025, https://www.uajms.edu.bo/posgrado/2024/09/02/curso-corto-inteligencia-artificial-en-la-educacion-superior/
- Bolivia, sede del Congreso Internacional de Inteligencia Artificial en Salud - Unifranz, acceso: abril 11, 2025, https://unifranz.edu.bo/blog/bolivia-sede-del-congreso-internacional-de-inteligencia-artificial-en-salud/
- UPLA y UMSA realizaron curso internacional sobre inteligencia artificial aplicada a las Ciencias de la Tierra - Noticias de la Universidad de Playa Ancha, acceso: abril 11, 2025, https://www.upla.cl/noticias/2023/08/21/upla-y-umsa-realizaron-curso-internacional-sobre-inteligencia-artificial-aplicada-a-las-ciencias-de-la-tierra/
- Implementación de la Inteligencia Artificial en la Investigación Científica de Universidades Públicas Bolivianas: Estrategia - Warisata - Revista de Educación, acceso: abril 11, 2025, https://revistawarisata.org/index.php/warisata/article/download/1400/2946/6680
- Bolivia's Top 10 Startups That Tech Professionals Should Watch Out ..., acceso: abril 11, 2025, https://www.nucamp.co/blog/coding-bootcamp-bolivia-bol-bolivias-top-10-startups-that-tech-professionals-should-watch-out-for-in-2024
- FACIA, la Startup transforma la seguridad usando la inteligencia ..., acceso: abril 11, 2025, https://emprendimientosbolivia.com/facia-la-startup-que-esta-transformando-la-seguridad-en-latinoamerica-a-traves-de-la-innovacion-y-la-inteligencia-artificial/
- Facia: Startup seleccionada como una de las Mejores Startups a Nivel Mundial, acceso: abril 11, 2025, https://emprendimientosbolivia.com/facia-startup-seguridad/
- Top Startups in Bolivia | StartupBlink, acceso: abril 11, 2025, https://www.startupblink.com/top-startups/bolivia
- Technological Ventures in Bolivia: Engine of Development - Fundación SOLYDES, acceso: abril 11, 2025, https://solydes.org/blog/technological-ventures-in-bolivia-engine-of-development.html
- Bolivia marcha último en desarrollo de Inteligencia Artificial - EJU.TV, acceso: abril 11, 2025, https://eju.tv/2023/08/bolivia-marcha-ultimo-en-desarrollo-de-inteligencia-artificial/
- Inteligencia artificial: Un impulso económico con desafíos en infraestructura, acceso: abril 11, 2025, https://sce.bo/inteligencia-artificial-un-impulso-economico-con-desafios-en-infraestructura/
- Bolivia en la IA, un desafío ineludible - El País Tarija, acceso: abril 11, 2025, https://elpais.bo/editorial/20240707_bolivia-en-la-ia-un-desafio-ineludible.html
- Bolivia 2030 - Agenda de inversión privada - CEPB, acceso: abril 11, 2025, https://www.cepb.org.bo/wp-content/uploads/2023/02/BOLIVIA-2030-AGENDA-DE-INVERSI%C3%93N-PRIVADA.pdf
- Lo que la Inteligencia Artificial dice sobre Bolivia - IBCE, acceso: abril 11, 2025, https://ibce.org.bo/publicaciones-descarga-columna.php?id=387
- Ocho pasos para recuperar la economía y una Ley de Promoción de Inversión Privada, acceso: abril 11, 2025, https://www.eldiario.net/portal/2025/03/15/ocho-pasos-para-recuperar-la-economia-y-una-ley-de-promocion-de-inversion-privada/
- Bolivia's Top 10 Startups That Tech Professionals Should Watch Out For in 2025 - Nucamp Coding Bootcamp, acceso: abril 11, 2025, https://www.nucamp.co/blog/coding-bootcamp-bolivia-bol-bolivias-top-10-startups-that-tech-professionals-should-watch-out-for-in-2025
- Estado de las “startups” tecnológicas en Bolivia - Fundación Emprender Futuro, acceso: abril 11, 2025, https://emprenderfuturo.org/articulos/estado-de-las-startups-tecnologicas-en-bolivia/
- Seleccionadas las 21 startups finalistas del LIF 2024 - CAF, acceso: abril 11, 2025, https://www.caf.com/es/actualidad/noticias/seleccionadas-las-21-startups-finalistas-del-laboratorio-caf-de-inclusion-financiera-2024-soluciones-digitales-basadas-en-ia/
- El financiamiento de las Startups en Bolivia - Issuu, acceso: abril 11, 2025, https://issuu.com/revista-emprendedores-bolivia/docs/revista_emprendedores_latam_marzo_2022/s/15382065
- Bolivia impulsa su ecosistema digital con un crecimiento notable en startups y Fintech, acceso: abril 11, 2025, https://www.economy.com.bo/articulo/itecno/bolivia-impulsa-ecosistema-digital-crecimiento-notable-startups-fintech/20241003163441015438.html
- Informe Startups Latam 2024 - ColCapital, acceso: abril 11, 2025, https://colcapital.org/wp-content/uploads/2024/07/VC-Startups-Latam-2024.pdf
- Las 10 startups en Perú, Ecuador y Bolivia con mayor proyección en 2025 - Entorno VC, acceso: abril 11, 2025, https://entorno.vc/las-10-startups-en-peru-ecuador-y-bolivia-con-mayor-proyeccion-en-2025/
- La startup boliviana Ciudata quiere captar el "pulso" de la ciudad con tecnología, acceso: abril 11, 2025, https://startupslatam.com/la-startup-boliviana-ciudata-quiere-captar-el-pulso-de-la-ciudad-con-tecnologia/
- Nuevas startups presentan propuestas de valor | Programa De Las Naciones Unidas Para El Desarrollo, acceso: abril 11, 2025, https://www.undp.org/es/bolivia/noticias/nuevas-startups-presentan-propuestas-de-valor
- ¿Qué hacemos? - ESCALATEC, acceso: abril 11, 2025, http://www.escalatec.vc/ourWork
- BOCAP Desvela el Potencial de las Startups Bolivianas: Radiografía del Éxito Emprendedor en el 1er Reporte de Inversión. - Emprendimientos Bolivia, acceso: abril 11, 2025, https://emprendimientosbolivia.com/exito-emprendedor-en-el-1er-reporte-de-inversion/
- Yango Group lanza Yango Ventures, un fondo corporativo de capital de riesgo de 20 millones de dólares para apoyar a startups en etapas tempranas (desde semilla hasta Serie B) en América Latina, África Subsahariana y la región MENAP, comenzando con su primera inversión en la fintech colombiana Luable. - Emprendimientos Bolivia, acceso: abril 11, 2025, https://emprendimientosbolivia.com/yango-group-lanza-yango-ventures-un-fondo-corporativo-de-capital-de-riesgo-de-20-millones-de-dolares-para-apoyar-a-startups/
- Lanzan Yango Ventures, un fondo de $us 20 millones al que podrán optar startups de Bolivia - EL DÍA, acceso: abril 11, 2025, https://www.eldia.com.bo/2025-04-08/economia/lanzan-yango-ventures-un-fondo-de-20-millones-al-que-podran-optar-startups-de-bolivia.html
- Bolivia | IUPANA, acceso: abril 11, 2025, https://iupana.com/pais/bolivia/
- Inteligencia Artificial y Capital Riesgo: Buenas prácticas para fondos y sociedades de cartera - AI Corporate, acceso: abril 11, 2025, https://aicorporate.com.bo/Resource/Detail/118570
- Servicios de capital riesgo | EY Bolivia, acceso: abril 11, 2025, https://www.ey.com/es_bo/services/growth/venture-capital
- Adelantarse a los riesgos de la Inteligencia Artificial (IA) | Deloitte Bolivia, acceso: abril 11, 2025, https://www2.deloitte.com/bo/es/pages/technology/articles/adelantarse-riesgos-inteligencia-artificial.html
- Impulsando la Inversión de Riesgo e Impacto en Bolivia y la Región - incubadora scale, acceso: abril 11, 2025, https://scaleup4.com/impulsando-la-inversion-de-riesgo-e-impacto-en-bolivia-y-la-region/
- Curso de Inteligencia Artificial (IA) para Directivos - NobleProg Bolivia, acceso: abril 11, 2025, https://www.nobleprog.com.bo/cc/aiformanagers
- Cursos de Programacion / Inteligencia Artificial en Bolivia | Aprender21, acceso: abril 11, 2025, https://bolivia.aprender21.com/programacion-1/cursos-inteligencia-artificial
- Beneficios de la inteligencia artificial en la educación del siglo XXI - Unifranz, acceso: abril 11, 2025, https://unifranz.edu.bo/blog/beneficios-de-la-inteligencia-artificial-en-la-educacion-del-siglo-xxi/
- www.att.gob.bo, acceso: abril 11, 2025, https://www.att.gob.bo/sites/default/files/archivos_portada/2024-08/Estado%20de%20Situaci%C3%B3n%20Actual%20del%20Internet%20en%20Bolivia%202023.pdf
- Conectividad digital en Bolivia: análisis, brechas y plan de acción - Publications, acceso: abril 11, 2025, https://publications.iadb.org/publications/spanish/document/Conectividad-digital-en-Bolivia-analisis-brechas-y-plan-de-accion.pdf
- internetbolivia.org, acceso: abril 11, 2025, https://internetbolivia.org/file/2024/11/fdd_01.pdf
- Las brechas digitales en Bolivia - Correo del Sur, acceso: abril 11, 2025, https://correodelsur.com/ecos/20240310/las-brechas-digitales-en-bolivia.html
- Cuando la alfabetización digital y la infraestructura no van mano a mano: la brecha digital en Bolivia - Equal Times, acceso: abril 11, 2025, https://www.equaltimes.org/cuando-la-alfabetizacion-digital-y
- Brecha digital en Bolivia - Wikipedia, la enciclopedia libre, acceso: abril 11, 2025, https://es.wikipedia.org/wiki/Brecha_digital_en_Bolivia
- Brecha digital y juventud en Cochabamba. Desigualdades en el acceso y uso de nuevas tecnologías - SciELO Bolivia, acceso: abril 11, 2025, http://www.scielo.org.bo/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S1815-02762009000200004
- Estado, empresas y cooperación reflexionan sobre la brecha digital, acceso: abril 11, 2025, https://www.undp.org/es/bolivia/noticias/estado-empresas-y-cooperacion-reflexionan-sobre-la-brecha-digital
- Cerrar brechas para abrir caminos - Fundación Internet Bolivia, acceso: abril 11, 2025, https://internetbolivia.org/nota-de-opinion/cerrar-brechas-para-abrir-caminos/
- Bolivia a la zaga, solo consume IA | Urgentebo, acceso: abril 11, 2025, https://www.urgente.bo/noticia/bolivia-la-zaga-solo-consume-ia
- Infraestructura de telecomunicaciones y TIC en Bolivia, acceso: abril 11, 2025, https://internetbolivia.org/wp-content/uploads/2017/05/Campero-merged.pdf
- China y Bolivia colaborarán en infraestructura digital y tecnologías emergentes - DPL News, acceso: abril 11, 2025, https://dplnews.com/china-y-bolivia-colaboraran-en-infraestructura-digital/
- Conectividad digital en Bolivia: análisis, brechas y plan de acción - Publications, acceso: abril 11, 2025, https://publications.iadb.org/es/conectividad-digital-en-bolivia-analisis-brechas-y-plan-de-accion
- La Crisis en la Formación Tecnológica en Bolivia: Un Desafío Urgente, acceso: abril 11, 2025, https://web.tecba.tech/blog/2024/07/15/la-crisis-en-la-formacion-tecnologica-en-bolivia-un-desafio-urgente/
- El gran salto: Cómo aprovechar la IA generativa para revolucionar la economía de servicios de América Latina - J.P. Morgan Private Bank, acceso: abril 11, 2025, https://privatebank.jpmorgan.com/latam/es/insights/markets-and-investing/the-great-leap-harnessing-gen-ai-to-revolutionize-latin-americas-service-economy
- LA INTELIGENCIA ARTIFICIAL Y LA PROTECCIÓN DE LOS DERECHOS DE AUTOR: ANÁLISIS SOBRE LA REGULACIÓN EN LA NORMATIVA BOLIVIANA - Dialnet, acceso: abril 11, 2025, https://dialnet.unirioja.es/descarga/articulo/9870491.pdf
- Regulación de internet | Internet Bolivia, acceso: abril 11, 2025, https://internetbolivia.org/areas-de-trabajo/regulacion-de-internet/
- Vista de Implementación de inteligencia artificial en el derecho boliviano | YUYAY: Estrategias, Metodologías & Didácticas Educativas - JLA Colectivo, acceso: abril 11, 2025, https://jlacolectivo.com/revistas/index.php/YUYAY/article/view/68/124
- Inteligencia artificial: riesgos e incidencias legales - BDA Abogados, acceso: abril 11, 2025, https://www.bda-lawfirm.com/articles/la-inteligencia-artificial-sus-riesgos-e-incidencias-legales-2/
- “sIAc SISTEMA DE INTELIGENCIA ARTIFICIAL CONSTITUCIONAL”, PROPUESTA PRESENTADA POR EL PRESIDENTE DEL TCP EN LA “CONFERENCIA MUNDIAL IA 2024” REALIZADA EN MEDELLIN - COLOMBIA, acceso: abril 11, 2025, https://tcpbolivia.bo/tcp/?q=content/%E2%80%9Csiac-sistema-de-inteligencia-artificial-constitucional%E2%80%9D-propuesta-presentada-por-el
- Bolivia | IUPANA, acceso: abril 11, 2025, https://iupana.com/pais/bolivia/page/3/
- La ATT socializa los beneficios y riesgos de la Inteligencia Artificial en la Expocruz 2023, acceso: abril 11, 2025, https://www.att.gob.bo/la-att-socializa-los-beneficios-y-riesgos-de-la-inteligencia-artificial-en-la-expocruz-2023
- www.es-ciber.com, acceso: abril 11, 2025, https://www.es-ciber.com/recomendaciones-para-el-buen-uso-de-la-inteligencia-artificial/#:~:text=Para%20garantizar%20una%20experiencia%20segura,y%20utilizan%20tus%20datos%20personales.
- Ocho consejos para utilizar la IA con seguridad - KPMG Panamá, acceso: abril 11, 2025, https://kpmg.com/pa/es/home/campaigns/2023/10/cyber-smart/eight-tips-for-using-ai-safely.html
- Recomendaciones para el buen uso de la Inteligencia Artificial - es-ciber, acceso: abril 11, 2025, https://www.es-ciber.com/recomendaciones-para-el-buen-uso-de-la-inteligencia-artificial/
- Políticas de IA en el trabajo: Estrategias para un uso responsable - Grupo Vadillo Asesores, acceso: abril 11, 2025, https://www.grupovadillo.com/politicas-de-ia-en-el-trabajo-estrategias-para-un-uso-responsable/
- Ley simple: Recomendaciones para el uso de Inteligencia Artificial - Argentina.gob.ar, acceso: abril 11, 2025, https://www.argentina.gob.ar/justicia/derechofacil/leysimple/educacion-ciencia-cultura/recomendaciones-para-el-uso-de
- Diez recomendaciones para la regulación global de la IA - Centre for Information Policy Leadership, acceso: abril 11, 2025, https://www.informationpolicycentre.com/uploads/5/7/1/0/57104281/cipl_ten_recommendations_global_ai_regulation_oct2023_spanish.pdf
- Ética de la inteligencia artificial - UNESCO, acceso: abril 11, 2025, https://www.unesco.org/es/artificial-intelligence/recommendation-ethics
- RecomendacionesPDP-IA.pdf - INAI, acceso: abril 11, 2025, https://home.inai.org.mx/wp-content/documentos/DocumentosSectorPublico/RecomendacionesPDP-IA.pdf
- Recomendación sobre la inteligencia artificial 8 Traducción no oficial - OECD Legal Instruments, acceso: abril 11, 2025, https://legalinstruments.oecd.org/api/download/?uri=/public/db5053b5-93e0-4cf5-a7cf-edce5ee6e893.pdf
- Recomendaciones para una inteligencia artificial fiable - Biodiritto, acceso: abril 11, 2025, https://www.biodiritto.org/ocmultibinary/download/4374/51274/2/13e8962675a01a2415b470ff9f4a6c9b/file/anexo_6881559_1+%281%29.pdf
- Recomendaciones para una regulación de la Inteligencia Artificial | Agesic - GUB.UY, acceso: abril 11, 2025, https://www.gub.uy/agencia-gobierno-electronico-sociedad-informacion-conocimiento/comunicacion/noticias/recomendaciones-para-regulacion-inteligencia-artificial
- Marco Interamericano de Gobernanza de Datos e Inteligencia Artificial (MIGDIA), acceso: abril 11, 2025, https://www.oas.org/ext/es/democracia/marco-interamericano-de-gobernanza-de-datos-e-inteligencia-artificial-migdia
- Colombia: El Gobierno aprueba su “Política Nacional de Inteligencia Artificial”, acceso: abril 11, 2025, https://institutoautor.org/colombia-el-gobierno-aprueba-su-politica-nacional-de-inteligencia-artificial/
- Ética en la Inteligencia Artificial - OpenWebinars, acceso: abril 11, 2025, https://openwebinars.net/blog/etica-en-la-inteligencia-artificial/
- IMPACTO DE LA INTEGRACIÓN DEL GOBIERNO DE TI EN LA ADOPCIÓN DE LA INTELIGENCIA ARTIFICIAL - SciELO Bolivia, acceso: abril 11, 2025, http://www.scielo.org.bo/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S2518-44312023000200153
- DECLARACIÓN ESPECIAL DE PAÍSES INTEGRANTES DE LA COMUNIDAD IBEROAMERICANA EN EL MARCO DE LA XXIX CUMBRE IBEROAMERICANA, SOBRE, acceso: abril 11, 2025, https://www.cancilleria.gob.ec/wp-content/uploads/2024/11/8.-DE-Inteligencia-Artificial.pdf
- Choquehuanca: La Inteligencia Artificial debe ayudar a eliminar la corrupción y construir una sociedad más justa - ABI, acceso: abril 11, 2025, https://www.abi.bo/index.php/polititca2/57641-choquehuanca-la-inteligencia-artificial-debe-ayudar-a-eliminar-la-corrupcion-y-construir-una-sociedad-mas-justa
- El desarrollo de la ética de la Inteligencia Artificial (IA) a nivel de ciudades y municipios de Latinoamérica - CAF, acceso: abril 11, 2025, https://www.caf.com/es/actualidad/eventos/el-desarrollo-de-la-etica-de-la-inteligencia-artificial-ia-a-nivel-de-ciudades-y-municipios-de-latinoamerica/
- La necesidad de una gobernanza global para la Inteligencia Artificial | EY Bolivia, acceso: abril 11, 2025, https://www.ey.com/es_bo/insights/consulting/gobernanza-global-para-la-ai
- Aplicaciones y beneficios de la IA en agricultura - Educa Open, acceso: abril 11, 2025, https://www.educaopen.com/digital-lab/blog/actualidad-tecnologica/inteligencia-artificial-agricultura
- Transformando la Agricultura con Big Data e Inteligencia Artificial - Figap Expo pecuaria, acceso: abril 11, 2025, https://figap.com/blog/paginas/transformando-la-agricultura-con-big-data-e-inteligencia-artificial
- XV CONGRESO LATINOAMERICANO DE AGRONOMÍA: “La Inteligencia Artificial y su aplicación en la Agricultura” - CIDE, acceso: abril 11, 2025, https://cidelatam.org/congreso/xv-congreso-latinoamericano-de-agronomia-la-inteligencia-artificial-y-su-aplicacion-en-la-agricultura/
- Okaratech | Plataforma de agricultura digital, acceso: abril 11, 2025, https://okaratech.com/
- Una app de inteligencia artificial podría ayudar a los agricultores - CNN, acceso: abril 11, 2025, https://cnnespanol.cnn.com/video/inteligencia-artificial-cultivos-app-cambio-climatico-ecologistas-cnn-dinero-tv
- Agricultura inteligente, innovaciones que mejoran la calidad y la sostenibilidad - Unifranz, acceso: abril 11, 2025, https://unifranz.edu.bo/blog/agricultura-inteligente-innovaciones-que-mejoran-calidad-y-sostenibilidad/
- Desarrollarán 15 Apps con soluciones tecnológicas para la agricultura y pecuaria, acceso: abril 11, 2025, https://agronews.com.bo/produccion/innovacion-tecnologia/295-desarrollaran-15-apps-con-soluciones-tecnologicas-para-la-agricultura-y-pecuaria
- Bolivia es pionera en la utilización de inteligencia artificial geográfica para el mejoramiento de las coberturas de vacunación en los niveles subnacionales - OPS/OMS | Organización Panamericana de la Salud - PAHO, acceso: abril 11, 2025, https://www.paho.org/es/noticias/4-11-2024-bolivia-es-pionera-utilizacion-inteligencia-artificial-geografica-para
- Bolivia pionera en la utilización de inteligencia artificial geográfica para mejorar la vacunación - YouTube, acceso: abril 11, 2025, https://www.youtube.com/watch?v=nseViLziSJY
- Curso Inteligencia Artificial en la Educación (Gratis) Bolivia – VIRTUALLCORP, acceso: abril 11, 2025, https://virtuallcorp.com/curso-inteligencia-artificial-en-la-educacion-gratis/
- Inteligencia Artificial en el Sector Público, acceso: abril 11, 2025, https://info.microsoft.com/rs/157-GQE-382/images/ES-CNTNT-eBook-SRGCM3981-v2.pdf
- Libros - Repositorio UMSA - Universidad Mayor de San Andrés, acceso: abril 11, 2025, https://repositorio.umsa.bo/handle/123456789/6750
- Inteligencia Artificial en la administración pública: ambigüedad y elección de sistemas de IA y desafíos de gobernanza digital - Redalyc, acceso: abril 11, 2025, https://www.redalyc.org/journal/3575/357570194001/html/
- Gobernanza de Datos e Inteligencia Artificial - Redgealc, acceso: abril 11, 2025, https://www.redgealc.org/lineas-de-trabajo/gobernanza-de-datos-e-inteligencia-artificial/
- uso de herramientas de inteligencia artificial en el estudio de la geografia boliviana - Prezi, acceso: abril 11, 2025, https://prezi.com/p/fvcnc3zbdugw/uso-de-herramientas-de-inteligencia-artificial-en-el-estudio-de-la-geografia-boliviana/
- Tecnología satelital para la conservación del Bosque | Programa De ..., acceso: abril 11, 2025, https://www.undp.org/es/bolivia/blog/tecnologia-satelital-para-la-conservacion-del-bosque
- Tres aplicaciones de la IA que apoyan la lucha contra la crisis climática - Unifranz, acceso: abril 11, 2025, https://unifranz.edu.bo/blog/tres-aplicaciones-de-la-ia-que-apoyan-la-lucha-contra-la-crisis-climatica/
- Inteligencia Artificial y Paisaje: Una mirada hacia el futuro - ONGDI Fondo Verde, acceso: abril 11, 2025, https://www.fondoverde.org/noticias/inteligencia-artificial-y-paisaje-una-mirada-hacia-el-futuro
- Inteligencia artificial como aliada en la prevención y combate de incendios en Bolivia, acceso: abril 11, 2025, https://unitel.bo/noticias/opinion/inteligencia-artificial-como-aliada-en-la-prevencion-y-combate-de-incendios-en-bolivia-AG13374343
- Estos son los mejores software mineros del 2025 [Bolivia], acceso: abril 11, 2025, https://www.comparasoftware.com.bo/software-minero
- Las mejores herramientas, software y soluciones de inteligencia artificial para la industria minera - FlyPix AI, acceso: abril 11, 2025, https://flypix.ai/es/blog/mining-industry-software-tools-ai/
- Top 10 usos de la inteligencia artificial en minería - Gerens, acceso: abril 11, 2025, https://gerens.pe/blog/top-10-usos-de-la-inteligencia-artificial-en-mineria/
- Los 10 usos principales de la inteligencia artificial en la minería - Revista Tecnología Minera, acceso: abril 11, 2025, https://tecnologiaminera.com/noticia/los-10-usos-principales-de-la-inteligencia-artificial-en-la-mineria-1687442020
- Minería: ¿Cuáles son las herramientas tecnológicas que ayudan a la sostenibilidad del sector y su entorno? - Rumbo Minero, acceso: abril 11, 2025, https://www.rumbominero.com/actualidad/mineria-herramientas-tecnologicas/
- Inteligencia Artificial (IA) | Cómo el aprendizaje automático está transformando las empresas - IGEO, acceso: abril 11, 2025, https://www.igeo.com.bo/es-bo/inteligencia-artificial
- Cómo se está incorporando la ia en la industria minera - PwC, acceso: abril 11, 2025, https://www.pwc.com/cl/es/Sala-de-prensa/2024/Como-se-esta-incorporando-la-ia-en-la-industria-minera.html
- Apoyo a la puesta en marcha del Laboratorio de Inteligencia Artificial en el Ministerio de Economía y Finanzas Públicas de Bolivia, acceso: abril 11, 2025, https://www.iadb.org/es/proyecto/BO-T1444
- Bolivia, acceso: abril 11, 2025, https://x.fintechamericas.co/hubfs/Awards%202024/Proyectos%20Ganadores%202024/Bolivia/MOJICA.pdf
- Estos son los países líderes en Inteligencia Artificial en América Latina - Revista Mercado, acceso: abril 11, 2025, https://revistamercado.do/technology/estos-son-los-paises-lideres-en-inteligencia-artificial-en-america-latina/
- Índice Latinoamericano de Inteligencia Artificial (ILIA) mantiene a Chile, Brasil y Uruguay como líderes en la región | Comisión Económica para América Latina y el Caribe - CEPAL, acceso: abril 11, 2025, https://www.cepal.org/es/comunicados/indice-latinoamericano-inteligencia-artificial-ilia-mantiene-chile-brasil-uruguay-como
- CHILE, URUGUAY Y BRASIL SON LOS PAÍSES MÁS AVANZADOS EN INTELIGENCIA ARTIFICIAL DE AMERICA LATINA - YouTube, acceso: abril 11, 2025, https://www.youtube.com/watch?v=VA2HBeqTBKw
- Top 5 Países de América Latina que están dominando la Inteligencia Artificial, acceso: abril 11, 2025, https://news.america-digital.com/top-5-paises-de-america-latina-que-estan-dominando-la-ia/
- Ranking de paises de Latinoamérica según su progreso en IA - Quattro Medios Digitales, acceso: abril 11, 2025, https://www.quattromd.com/2024/11/10/ranking-de-paises-de-latinoamerica-segun-su-progreso-en-ia/
- La inteligencia artificial avanza desigual en Latinoamérica, buscan llevarla al sector productivo - Voz de América, acceso: abril 11, 2025, https://www.vozdeamerica.com/a/ia-avanza-desigual-latinoamerica/8010993.html
- Índice Latinoamericano de Inteligencia Artificial: Home 2024, acceso: abril 11, 2025, https://indicelatam.cl/
- Países latinoamericanos líderes en uso de la inteligencia artificial - MasContainer, acceso: abril 11, 2025, https://mascontainer.com/paises-latinoamericanos-lideres-en-uso-de-la-inteligencia-artificial/
- Los Líderes en Inteligencia Artificial en América Latina en 2025 - Gazú Technology, acceso: abril 11, 2025, https://gazutechnology.com/lideres-inteligencia-artificial-america-latina/
- Cuáles son los tres países de América Latina más avanzados en Inteligencia Artificial, acceso: abril 11, 2025, https://www.newsweek.com.ar/tecnologia/cuales-son-los-tres-paises-de-america-latina-mas-avanzados-en-inteligencia-artificial/
- Uruguay, el tercer país mejor posicionado en materia de IA - Cuti, acceso: abril 11, 2025, https://cuti.org.uy/destacados/uruguay-el-tercer-pais-mejor-posicionado-en-materia-de-ia/
- INTELIGENCIA ARTIFICIAL PARA CHILE, acceso: abril 11, 2025, https://inria.cl/sites/default/files/2020-04/Propuesta%20Estrategia%20IA%20Chile_1.pdf
- Política Nacional de Inteligencia Artificial - CENS, acceso: abril 11, 2025, https://cens.cl/wp-content/uploads/2024/05/Politica-Nacional-de-IA-Actualizada-2-05.pdf
- Política Nacional de Inteligencia Artificial - MinCiencia, acceso: abril 11, 2025, https://www.minciencia.gob.cl/areas/inteligencia-artificial/politica-nacional-de-inteligencia-artificial/
- Brasil quer acelerar revolução da inteligência artificial com estratégia própria - Agência Gov, acceso: abril 11, 2025, https://agenciagov.ebc.com.br/noticias/202501/brasil-quer-acelerar-revolucao-da-inteligencia-artificial-com-estrategia-do-mcti
- Estratégia Brasileira de Inteligência Artificial — Governo Digital - GOV.BR, acceso: abril 11, 2025, https://www.gov.br/governodigital/pt-br/estrategias-e-governanca-digital/estrategias-e-politicas-digitais/estrategia-brasileira-de-inteligencia-artificial
- Estratégia Brasileira de Inteligência Artificial -EBIA- - Portal Gov.br, acceso: abril 11, 2025, https://www.gov.br/mcti/pt-br/acompanhe-o-mcti/transformacaodigital/arquivosinteligenciaartificial/ebia-documento_referencia_4-979_2021.pdf
- Brazil: Estratégia Nacional Brasileira de Inteligência Artificial | Business Software Alliance, acceso: abril 11, 2025, https://www.bsa.org/node/49996
- Opinión: Estrategia brasileña de Inteligencia Artificial, acceso: abril 11, 2025, https://www.empatia.la/wp-content/uploads/2021/12/ART.-DE-OPINION-Brasil-ES-final.pdf
- Inteligência Artificial no Brasil: a Estratégia Brasileira de Inteligência Artificial (EBIA) e o Projeto de Lei nº 21/2020 - IRIS-BH, acceso: abril 11, 2025, https://irisbh.com.br/inteligencia-artificial-no-brasil-a-estrategia-brasileira-de-inteligencia-artificial-ebia-e-o-projeto-de-lei-no-21-2020/
- Uruguay aprueba la Estrategia Nacional de Inteligencia Artificial 2024-2030 | ECIJA, acceso: abril 11, 2025, https://ecija.com/sala-de-prensa/uruguay-aprueba-la-estrategia-nacional-de-inteligencia-artificial-2024-2030/
- Estrategia Nacional de Inteligencia Artificial 2024 – 2030 | Agesic - GUB.UY, acceso: abril 11, 2025, https://www.gub.uy/agencia-gobierno-electronico-sociedad-informacion-conocimiento/comunicacion/publicaciones/estrategia-nacional-inteligencia-artificial-2024-2030
- Estrategia Nacional de Inteligencia Artificial Uruguay 2024 - 2030 - Plataforma de Participación Ciudadana Digital, acceso: abril 11, 2025, https://plataformaparticipacionciudadana.gub.uy/rails/active_storage/disk/eyJfcmFpbHMiOnsibWVzc2FnZSI6IkJBaDdDVG9JYTJWNVNTSWhlbTVwY1RsNmEydzVlR3d5ZVhodmQydHRZbWx3YzJwd1kydzJZd1k2QmtWVU9oQmthWE53YjNOcGRHbHZia2tpQVk1cGJteHBibVU3SUdacGJHVnVZVzFsUFNKRmMzUnlZWFJsWjJsaElHUmxJRWx1ZEdWc2FXZGxibU5wWVNCQmNuUnBabWxqYVdGc0lGWXhMakF0TlM1d1pHWWlPeUJtYVd4bGJtRnRaU285VlZSR0xUZ25KMFZ6ZEhKaGRHVm5hV0VsTWpCa1pTVXlNRWx1ZEdWc2FXZGxibU5wWVNVeU1FRnlkR2xtYVdOcFlXd2xNakJXTVM0d0xUVXVjR1JtQmpzR1ZEb1JZMjl1ZEdWdWRGOTBlWEJsU1NJVVlYQndiR2xqWVhScGIyNHZjR1JtQmpzR1ZEb1JjMlZ5ZG1salpWOXVZVzFsT2dwc2IyTmhiQT09IiwiZXhwIjoiMjAyOS0wOS0xM1QxOTo0MDozOS4yNTZaIiwicHVyIjoiYmxvYl9rZXkifX0=--818d7049509519fa75ad71024d5f540f9468ea52/Estrategia%20de%20Inteligencia%20Artificial%20V1.0-5.pdf
- Estrategia Nacional de Inteligencia Artificial del Uruguay 2024 – 2030 | Agesic - GUB.UY, acceso: abril 11, 2025, https://www.gub.uy/agencia-gobierno-electronico-sociedad-informacion-conocimiento/comunicacion/publicaciones/estrategia-nacional-inteligencia-artificial-del-uruguay-2024-2030
- Uruguay | fAIrLAC, acceso: abril 11, 2025, https://fairlac.iadb.org/hub/uruguay
- Se aprobó la Estrategia Nacional de Inteligencia Artificial 2024 – 2030 – CDU, acceso: abril 11, 2025, http://cdu.org.uy/se-aprobo-la-estrategia-nacional-de-inteligencia-artificial-2024-2030/
- 1.6 Observatorio de uso de Inteligencia Artificial en el Estado. - Mirador de Gobierno Abierto, acceso: abril 11, 2025, https://miradordegobiernoabierto.agesic.gub.uy/SigesVisualizador/gu/o/GA/p/2264
- Inteligencia Artificial - Blog InvestChile, acceso: abril 11, 2025, https://blog.investchile.gob.cl/bloges/tag/inteligencia-artificial
- El 74% de las grandes empresas chilenas incrementará su presupuesto de IA en los próximos dos años según un estudio de IDC - Microsoft News, acceso: abril 11, 2025, https://news.microsoft.com/es-xl/el-74-de-las-grandes-empresas-chilenas-incrementara-su-presupuesto-de-ia-en-los-proximos-dos-anos-segun-un-estudio-de-idc/
- Empresas chilenas apuestan por la IA: 8 de cada 10 aumentarán su inversión para 2025, revela estudio de SAP, acceso: abril 11, 2025, https://news.sap.com/latinamerica/2024/09/empresas-chilenas-apuestan-por-la-ia-8-de-cada-10-aumentaran-su-inversion-para-2025-revela-estudio-de-sap/
- El Imperativo de IA en Chile - Deloitte, acceso: abril 11, 2025, https://www2.deloitte.com/cl/es/pages/deloitte-analytics/topics/IAChile.html
- 42% de empresas en Chile asegura que la Inteligencia Artificial ya ha reportado retornos de inversión - Paislobo Prensa, acceso: abril 11, 2025, https://www.paislobo.cl/2025/02/42-por-ciento-de-empresas-en-chile-asegura-que-la-ia-ya-ha-eportado-rtornos-de-inversion.html
- Minciencia Y Corfo Anuncian Importante Inversión Estatal En Capacidad De Supercómputo Para Inteligencia Artificial - Ministerio de Ciencia, Tecnología, Conocimiento e Innovación, acceso: abril 11, 2025, https://www.minciencia.gob.cl/noticias/minciencia-y-corfo-anuncian-importante-inversion-estatal-en-capacidad-de-supercomputo-para-inteligencia-artificial/
- La IA ya reduce casi el 75% de los costos para los bancos de Brasil, según Febraban, acceso: abril 11, 2025, https://es.beincrypto.com/ia-reduce-casi-75-porciento-costos-bancos-brasilenos-febraban/
- Inversión pública en IA sitúa a Brasil en nivel de países más desarrollados, afirma Gobierno, acceso: abril 11, 2025, https://spanish.xinhuanet.com/20250313/e480bf4b02e34357b2ada422c98718c9/c.html
- Inversión pública en IA sitúa a Brasil en nivel de países más desarrollados, afirma Gobierno, acceso: abril 11, 2025, http://spanish.peopledaily.com.cn/n3/2025/0313/c31617-20288837.html
- Brasil y México lideran la inversión en IA generativa - AmericaMalls & Retail, acceso: abril 11, 2025, https://america-retail.com/paises/brasil/brasil-y-mexico-lideran-la-inversion-en-ia-generativa-en-america-latina/
- Colombia entra al podio de la inversión en inteligencia artificial en América Latina: México y Brasil lideran el ranking - Infobae, acceso: abril 11, 2025, https://www.infobae.com/tecno/2025/04/08/colombia-entra-al-podio-de-la-inversion-en-inteligencia-artificial-en-america-latina-mexico-y-brasil-lideran-el-ranking/
- Inversiones en IA en Brasil superarán 2.4 mil mdd en 2025: IDC - DPL News, acceso: abril 11, 2025, https://dplnews.com/inversiones-ia-brasil-superaran-2-4-mil-mdd-2025-idc/
- Inteligencia Artificial en Brasil - ICEX, acceso: abril 11, 2025, https://www.icex.es/content/dam/es/icex/oficinas/107/documentos/2024/11/anexos/FS_Inteligencia%20artificial%20en%20Brasil%202024_REV.pdf
- OurCrowd Latam Labs realiza su primera Inversión en Uruguay: Yeda, una Startup de Medicina Personalizada con IA, acceso: abril 11, 2025, https://startupslatam.com/ourcrowd-latam-labs-realiza-su-primera-inversion-en-uruguay-yeda-una-startup-de-medicina-personalizada-con-ia/
- Startup uruguaya de inteligencia artificial captó US$ 600.000 de inversión y desembarca en Paraguay - EL PAÍS Uruguay, acceso: abril 11, 2025, https://www.elpais.com.uy/el-empresario/startup-uruguaya-de-inteligencia-artificial-capto-us-600-000-de-inversion-y-desembarca-en-paraguay
- agentes de inteligencia artificial - un camino hacia la innovación empresarial | EY - Uruguay, acceso: abril 11, 2025, https://www.ey.com/es_uy/newsroom/2025/03/agentes-de-inteligencia-artificial
- Cómo invertir en IA sin morir en el intento - Nantas, acceso: abril 11, 2025, https://nantas.com.uy/2025/03/07/como-invertir-en-ia-sin-morir-en-el-intento/
- Chile: Líder en Inteligencia Artificial en Latinoamérica - InvestChile Blog, acceso: abril 11, 2025, https://blog.investchile.gob.cl/bloges/chile-lider-inteligencia-artificial-latinoamerica
- Diplomatura en Creatividad y Desarrollo del Talento con Inteligencia Artificial - UAI, acceso: abril 11, 2025, https://uai.edu.ar/cursos-y-eventos/tecnologia-informatica/diplomatura-en-creatividad-y-desarrollo-del-talento-con-inteligencia-artificial/
- Curso de IA para Recursos Humanos | CEG - Centro de Estudios Garrigues, acceso: abril 11, 2025, https://www.centrogarrigues.com/cursos-executive/inteligencia-artificial-recursos-humanos/
- Programa de Especialización en Inteligencia Artificial en la Gestión de Recursos Humanos, acceso: abril 11, 2025, https://posgrado.ucontinental.edu.pe/programas/programa-de-especializacion-en-inteligencia-artificial-en-la-gestion-de-recursos-humanos/
- Experto en Reclutamiento y Selección de Personal con Aplicación de Inteligencia Artificial | UPB - UNIVERSIDAD PRIVADA BOLIVIANA, acceso: abril 11, 2025, https://www.upb.edu/formacion-continua/modalidad-virtual/expertos/experto-en-reclutamiento-y-seleccion-de-personal-con-aplicacion-de-inteligencia-artificial
- Experto Universitario en Inteligencia Artificial en Educación - UNIR, acceso: abril 11, 2025, https://www.unir.net/educacion/curso-inteligencia-artificial-educacion/
- Licenciatura en Inteligencia Artificial - Universidad de Palermo, acceso: abril 11, 2025, https://www.palermo.edu/ingenieria/licenciatura-inteligencia-artificial/
- Máster en Inteligencia Artificial Online | Estudiar IA a distancia - UNIR, acceso: abril 11, 2025, https://www.unir.net/ingenieria/master-inteligencia-artificial/
- “La formación en IA resulta clave y no solo en carreras técnicas o profesiones concretas, sino que debe ser permeable al resto de programas”, Rubén Nicolàs i Sans, Director de la ESICT, en el Foro de IA de La Razón - UNIE Universidad, acceso: abril 11, 2025, https://www.universidadunie.com/noticias/formacion-ia-transversal-todos-programas-ruben-nicolas-esict
- La Paz Bolivia Cursos Inteligencia Artificial Generativa empresas, acceso: abril 11, 2025, https://www.reclutaconia.com/la-paz-bolivia-cursos-inteligencia-artificial-generativa-empresas/